top of page

Platicando con...

entretmasrevistadi

Actualizado: 29 dic 2024

EntreTmas Revista Digital tiene en esta oportunidad el agrado de acercarlos a la poeta, narradora y gestora cultural Mariel Monente. 

¿Quién es Mariel Monente? La pregunta que parece más sencilla puede ser la más difícil de responder. Implica profundizar y a la vez tener una perspectiva total. En mi caso me defino, a esta altura de mi vida, por alguien que se está dejando llevar por las oportunidades presentes y disfruta fundamentalmente del acto creativo: escribir y leer. Especialmente difundir a autores. También compartir momentos con amigos y con la familia. Tuve una infancia muy ligada a la naturaleza, al río, al paisaje del Delta del Tigre, y también a la lectura, creo que estas experiencias también me definen como escritora y al vínculo que tengo con el entorno.

 

 

En todas las actividades que desarrollo actualmente, así como aquellas que desempeñé en el pasado (especialmente la docencia), siempre el vector en común es la palabra. Si bien escribí desde muy chica 8 o 9 años, luego de dejar mi actividad laboral, me aboqué totalmente a la escritura, participando de talleres literarios. Justamente de uno de ellos surgió la primera publicación de un libro de poemas: Donde anido, 2011. A partir de allí surgieron muchas publicaciones, en antologías en varios países, entre ellos, España, Portugal, México y Argentina, siempre en español. Y siete libros más de mi autoría en poesía y cuento. Este camino que valoro, también se enriqueció con el trabajo como Jurado de preselección del Certamen Manuel Mujica Láinez, de cuento, fue un gran aprendizaje. Hace diez años, y gracias a la confianza depositada en mí por el Grupo Editorial El Mono Armado, comencé mi labor como compiladora de libros temáticos o libres. La colección Rapsodia, ensamble de voces, reunió cientos de voces contemporáneas; la colección Apuntes en bajamar agrupó por varias temáticas.

Durante la pandemia surgió la necesidad de fomentar el encuentro a través de la virtualidad, con Ramiro Silber, mi pareja, comenzamos a transmitir El Planeta de los Monos, que inicialmente se realizó de lunes a domingo. Fue una experiencia intransferible de amor y acompañamiento, la misma, finalizada la pandemia, recibió un Reconocimiento otorgado por el Senado de la Nación Argentina, por ayuda humanitaria, algo que nos llenó de orgullo y nos permitió honrar en ese recinto la memoria de nuestro gran mentor: Marcos Silber.

 

 

El formato pasó a ser presencial y mensual en el Centro Cultural Hasta Trilce, en Buenos Aires (se sigue transmitiendo en vivo en simultáneo). Cada mes es un momento intenso de amistad y de literatura.

 

 

El año 2024, ha iniciado con proyectos muy enriquecedores y grandes desafíos. Saldrá próximamente una antología por El Mono Armado, La trama del aire, con poemas de mi autoría junto a excelentes autores, y Alejanías XXIV, homenaje a Alejandra Pizarnik.

Y algo muy edificante es el reciente estreno (10 de marzo) de la obra de teatro musical Alicia al socavón, que me encuentra como coautora del guion original, junto al premiado coreógrafo Carlos Trunsky, con gran afluencia de público y excelente crítica. Acompaña la presentación del libro del mismo nombre en formato digital. La vida no deja de sorprenderme con nuevas propuestas y desafíos. Agradezco infinitamente esta oportunidad para compartir en esta cálida entrevista, con los valiosos lectores de EntreTmas Revista Digital, algunos aspectos de mi vida y mi trabajo.

 

 

Poema de la antología La trama del aire, próxima a ver la luz. De la serie “Carrusel y un poema de amor”.



Poema


Y UN POEMA DE AMOR

Y ahora mi boca toca

La boca que soñé besar

¿de quién es la boca?

FERNANDO PESSOA

Con los ojos abiertos

beso el rojo sueño

de tus labios.

 

Construyo los silencios necesarios

los espacios transparentes

para preservar

la distancia.

 

El beso que no ha sido       se entroniza

no lo toca ni la lluvia.

 

He cuidado

con esmero

que sea el recuerdo más bello e imposible,

no hay sabor a sal

no hay dulce temblor

ni esperanza

que lo roce.

 

Los silencios se recuestan

sobre esa mirada

para que todos los terciopelos de la historia

desdibujen lo que no es

¿de quién es la boca?

 

De otro.

Comments


Otros sitios similares 

híbrido-e1527564114573.png
LOGO BOOMM.png
Logo Raíces y Acción_2018 sin background.png
5F753AD9-70FD-4906-AA7D-DB72BAD960DA.PNG
Logo Agulha.png
Nuevo logo con T normal  entreTmas .png

Revista Digital | Digital Magazine

ISSN 2994-6557 (Online)

EntreTmas Revista Digital © |  Todos los derechos reservados

Diseño y Diagramación: Melvyn Aguilar

bottom of page